¿Te sientes limitado y con bloqueos/creencias que te paralizan? ¿Te gustaría sentirte más libre, feliz y motivado en tu vida profesional y personal?
Te recomiendo el libro: Los 4 Acuerdos de Miguel Ruiz
La semana pasada colaboré como asistente en un intensivo de formación de coaching de Proceso; es una forma de hacer coaching que se centra en el aquí y el ahora; en las emociones y en lo que siente la persona que tienes delante AHORA. ¡Muy potente! Hablando con los participantes en el descanso, me acordé de un libro que, cuando yo viví mi propio proceso de coaching y transformación, abrió muchísimas perspectivas nuevas en mi vida (tanto personal como profesional) y me ayudó a sentirme mucho más libre, estar más presente en mi día a día, eliminar bloqueos/creencias que no me dejaban avanzar y en definitiva, ser más feliz.
“No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo decides. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.” – Miguel Ruiz
Te animo a leer este libro y comprometerte contigo mismo a vivir durante varias semanas siguientes 4 acuerdos hasta que los incorpores al 100% en tu día a día. Aplícalos tanto en tu área personal como profesional, y ya verás como experimentas un cambio significativo y muy positivo en ti.
1 – Sé impecable con tus palabras: mide tus palabras, habla con integridad, piensa antes de hablar y di solamente lo que quieras decir. Evita hablar en contra tuyo o criticar/juzgar a los demás. Usa palabras positivas, escucha, sé amable y sobre todo, habla como te gustaría que te hablaran a ti.
2 – No te tomes nada personalmente: deja de preocuparte por lo que los demás puedan pensar o decir de ti. Nada de lo que dicen o hacen tiene que ver contigo; viene de su realidad así que se lo están diciendo a ellos mismos. Guíate por tu propia intuición, por quien eres, lo que quieres ya que todo lo que necesitas saber está en ti. Tú eres tu propio éxito. Una técnica muy buena es dejar de juzgar a los demás, confiar en ti mismo y centrarte en tu propio juicio a la hora de tomar decisiones.
3 – No hagas suposiciones: deja de suponer, busca respuestas y claridad. Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas, pregunta. Sé valiente para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunícate de forma clara con los demás y evita perder tiempo y energía presuponiendo lo que los demás piensan; solo te lleva a formular teorías “descabelladas” y a ponerte nervioso. En vez de imaginar, pregunta y sal de dudas.
4 – Hazlo siempre lo mejor que puedas: da lo mejor de ti en todo momento; pon lo mejor de ti mismo en tus acciones, relaciones, tu trabajo, en tus momentos de descanso, en el gimnasio, cuando lees, cuando hablas con los demás… en todo. Recuerda que dar el máximo no significa trabajar mucho, que sea duro y estar siempre cansado/estresado; dar lo mejor de ti es vivir tu vida y todo lo que te pasa con intensidad; disfrutando cada momento presente y con actitud de saborear lo que te pasa por el mero hecho de saborearlo.
Tú decides cómo quieres vivir tu vida, tu trabajo, tu día a día, tu relación con los demás, como quieres ser y sobre todo, cómo de libre te quieres sentir. Poniendo en práctica estos 4 acuerdos tu vida puede cambiar, siempre y cuando estés comprometido y seas impecable con ello.
¿Te ha gustado? Deja tus comentarios abajo y comparte este artículo con las personas que creas les puede interesar.
Laura, será el próximo libro de mi lista. Cuando nos desprendemos de todas las creencias que llevamos cargadas a la espalda, nos damos cuenta de que hay otra manera de vivir la vida, una forma libre y sin ataduras.
Gracias por compartirlo.
Gracias a ti Marian por tu reflexión. Como dice Miguel Ruiz y mi corazón, tomemos la decisión de ser felices, optimistas y aprender de la vida. ¡Gran compromiso! Un abrazo.
Hola Laura
Gracias por la recomendación. Lo tenía dentro de una lista de libros que me dieron para leer y sin duda que ahora con tus comentarios será el próximo en leer.
Muy bueno el blog tuyo, un diseño fresco, agradable, enhorabuena¡¡¡¡
Saludos
Muchas gracias Ramón! Te encantará!
Gracias Laura por compartir estes escrito. Tomo nota del libro. A ver si en las escuelas se intensifican y refuerzan mucho más todo lo relacionado con el creciminto personal. Muchos maetros, padres, compañeros, vecinos y profesionales en general deberín invertir mucho más en su aquí y ahora, en sus emociones, el saber estar y transmitir…..Poco a poco iremos haciendo camino….
Gracias!
Si, esa es la visión que yo también tengo y veo que somos muchos, que como tú, lo tenemos muy incorporado en nuestro día a día. Mil gracias por tu comentario, Ivet. ¡La unión hace la fuerza!